Las exploraciones de cuevas son una gran actividad en Minecraft y un lugar para encontrar todo tipo de recursos importantes. Pero además de hierro, diamantes y una gran cantidad de piedra, ¡también descubrirás algunos biomas únicos bajo tierra! Por un lado, te esperan cuevas frondosas densamente pobladas, donde también puedes encontrar animales raros. Por otro lado, puedes encontrar impresionantes cuevas de estalactitas, que no son precisamente seguras. Hoy vamos a echar un vistazo más de cerca a estos dos biomas subterráneos, dónde encontrarlos y qué puedes hacer con ellos.
Cuevas Frondosas: Encuentra Axolotes y Tesoros Naturales
Las cuevas frondosas son uno de los biomas más hermosos que puedes encontrar en Minecraft. Están compuestas principalmente de bloques de arcilla que forman diversas terrazas, donde puedes encontrar pequeños estanques. Además, como su nombre lo indica, están densamente pobladas de vegetación. Junto con hierbas, también encontrarás muchos bloques únicos como musgo, enredaderas, hojas de goteo, flores de esporas y bayas luminosas.

Cómo encontrar cuevas frondosas: Se pueden reconocer en la superficie, ya que están marcadas por un árbol de azalea. Estos árboles tienen flores rosadas. Si cavas hacia abajo, casi siempre encontrarás una cueva frondosa debajo. También puedes buscar aberturas cercanas. Los árboles de azalea y las cuevas frondosas asociadas solo se generan en biomas húmedos y cálidos. Esto incluye especialmente junglas, junglas de bambú, taigas antiguas de pinos, bosques de robles oscuros o mesetas boscosas. ¡Así que asegúrate de buscar estos biomas y los árboles de azalea correspondientes!
Características únicas de las cuevas frondosas:
- En los charcos de agua, predominan los peces tropicales.
- El único lugar donde puedes encontrar axolotes.
- En estanques más grandes, también aparecen calamares luminiscentes.
- ¡Mucho musgo!
- Una de las mejores fuentes de abundante arcilla.
- Hojas de goteo grandes y pequeñas.
- Flores de esporas que crecen en el techo.
- Bayas luminosas, que puedes usar tanto como fuente de alimento como de luz.
Criar y usar axolotes

Los adorables axolotes son probablemente la razón por la que quieres visitar este bioma. Estos animales acuáticos solo se pueden encontrar en cuevas frondosas y son una gran mascota que puedes llevar a tu base. Pero no solo son adorables, ¡también te ayudan en la batalla!
Los axolotes vienen en cinco colores: rosa, marrón, amarillo, turquesa y azul. Sin embargo, los raros axolotes azules no se pueden encontrar en la naturaleza, sino que debes criarlos. Tienen solo una probabilidad de 1 en 1200 (0,083 %) y son una de las cosas más raras que puedes poseer en Minecraft. Su coloración es además un pequeño guiño al Pokémon Mudkip de la tercera generación. Puedes criar axolotes capturando dos con un cubo, colocándolos en un estanque y luego alimentándolos con peces tropicales de otro cubo. También debes mantenerlos en agua, ya que mueren en tierra después de solo cinco minutos.
Existen (además de la obvia ternura) razones prácticas para tener muchos axolotes. En el agua, atacan casi todo lo que se les cruce. Por ejemplo, puedes crear una granja de peces automática delimitando una parte de un río o un océano donde desoven muchos peces. El axolote también ataca a ahogados y guardianes, ¡y puede incluso curarse a sí mismo! Para ello, se hace el muerto durante unos segundos y luego ataca de nuevo. Y cuantos más axolotes tengas, más rápido pueden regenerarse en grupo. Por cierto, también pueden curarte si les ayudas en combate. En resumen, los axolotes son extremadamente útiles… ¡y adorables!
Cuevas de Estalactitas: Uso del Cobre y Trampas
Ahora echemos un vistazo al otro tipo de caverna que puedes encontrar en Minecraft. Se trata de las cuevas de estalactitas, que también existen en la vida real y han sido recreadas de manera impresionante en Minecraft. Son generalmente enormes cuevas con estalactitas y estalagmitas que hacen que la navegación sea difícil y pueden incluso causarte daño.

Cómo encontrar cuevas de estalactitas: La generación de cuevas de estalactitas está relacionada con la “continentalidad” de tu mundo. Cuanto más alejado esté un terreno de un océano, más probable es que haya una cueva de estalactitas. El bioma que se encuentra sobre ellas no importa.
Características únicas de las cuevas de estalactitas:
- Una gran cantidad de bloques de estalactitas que se han unido para formar enormes columnas y son un gran bloque decorativo.
- Muchos estalactitas afiladas que puedes usar para diferentes granjas.
- Grandes depósitos de cobre.
- En las piscinas subacuáticas, también aparecen calamares luminiscentes.
- Se pueden encontrar minas que a veces se generan directamente a través de una cueva de estalactitas.
- Debes tener cuidado con los zombis ahogados.
Aplicaciones de las estalactitas

Las estalactitas, si las extraes con un pico, se pueden usar para muchas cosas diferentes. Incluso puedes multiplicarlas y hacerlas crecer colocándolas debajo de un bloque de estalactitas con agua goteando desde arriba. De este modo, prácticamente tienes estalactitas infinitas. El agua gotea desde las estalactitas hacia abajo, formando así estalactitas y estalagmitas más grandes.
Otra posible aplicación es una granja automática de lava. El principio es similar, solo que debes colocar una estalactita en un bloque (cualquiera) con una fuente de lava llena encima. Debajo, coloca tu caldero, que recogerá la lava que gotea lentamente. Más tarde, puedes recoger la lava con un cubo.
¡También puedes usar estalactitas para hacer arcilla! Ya hemos escrito un artículo detallado al respecto (Granja automática de arcilla en Minecraft: Guía para arcilla, ladrillos y cerámica) . La mecánica es similar, solo que esta vez el agua se extrae de bloques de barro a través de las estalactitas debajo.
Finalmente, también puedes usar las estalactitas para trampas, ya que sus puntas afiladas causan daño. Esto se aplica tanto a las estalactitas que caen como a las estalagmitas que crecen desde el suelo. Puedes usarlas en diferentes trampas para monstruos y crear diseños realmente geniales.
Conclusión
Las nuevas cuevas en Minecraft generan biomas emocionantes que te proporcionan todo tipo de elementos únicos. En las cuevas frondosas, además de hermosos bloques naturales, encontrarás adorables axolotes que puedes usar en combate bajo el agua. ¡Incluso hay un color extremadamente raro que solo puedes obtener mediante la cría! Por otro lado, las cuevas de estalactitas son perfectas para diferentes granjas, como la producción renovable de lava o la conversión de barro en arcilla. Puedes alquilar tu propio servidor de Minecraft con nosotros y aventúrate junto con tus amigos en la búsqueda de estos biomas subterráneos.